Para la primera fase de producción de humanos industrializados es necesaria la participación activa de diferentes instituciones como la iglesia y la escuela, con personal preparado intensivamente para afrontar cualquier tipo de rebelión o intento de liberación de los borregos a industrializar. La primer fase cuenta de la inserción forzada de los humanos a estas dos instituciones, las primeras en deformar las ideas libertarias naturales de las personas; implementando ideales como las tradiciones, los valores morales, la adoración a seres superiores que controlan nuestra vida y la educación que es la que se encarga de que no se produzcan desacatos dentro del plan de obediencia. Esta fase puede durar los primeros años de vida, en los cuales científicamente los humanos no tienen desarrollo de la conciencia ni la razón ni con ellos mismos ni con los factores y demás seres vivientes que lx rodean. Es la fase más importante de la industrialización ya que determina la obediencia a largo plazo.
La segunda fase cuenta con el desarrollo erróneo de concepto.
En este período de la industrialización se va a contar con un humano educado, consumista y conforme. Con el espécimen en esta fase de desarrollo se puede implementar una gran cantidad de producción y riqueza para los principales productores de esta industria.
El tiempo de vida útil dependerá del estricto seguimiento de las primeras dos fases, aunque el lapso de duración generalmente alcanza los 30 años de aporte de servicio de producción. Una vez en estado de desuso se dispondrá en diferentes contenedores de humillación y abandono llamados asilos, hospitales, geriátricos experimentando diferentes técnicas para apagar su sistema. Una vez sin vida el humano industrializado es reutilizado para realizar diferentes pruebas en busca de evolución en el campo de la manufactura de obreros/esclavos.
Para descartar los restos, apilarlos en diferentes lotes de tierra hasta su descomposición y biodegradación.